Frenos, Características y Aplicaciones
FRENOS TEC TOR INDUSTRIALES
Para ayudarte a elegir un freno, primero debes prestar atención a esta breve explicación de los conceptos de aplicación y funcionamiento de los sistemas de frenado existentes, que te explicamos a continuación:
CARACTERÍSTICAS DE LA APLICACIÓN
– Frenos de seguridad estáticos o estacionamientos
Destinado a operaciones donde se pretenda estacionar o garantizar la parada de maquinarias y equipos en una posición inalterada. En la mayoría de las aplicaciones estáticas, se debe calcular el torque y agregar un factor de seguridad, normalmente entre 1.5 a 2.0, para compensar la posibilidad de interferencia de aspectos externos tales como: contaminación de la superficie de frenado y pérdida de las condiciones de fricción de las pastillas, además para proporcionar un margen de seguridad de frenado.
– Frenos Dinámicos (Servicio y Emergencia)
En estas aplicaciones, el freno debe detener todos los componentes móviles de la máquina o equipo, por lo que debe dimensionarse para cumplir con los requisitos de frenado estático y dinámico. Los cálculos deben garantizar: un factor de seguridad entre 2,0 y 2,5 sobre el par nominal del motor, condiciones mínimas de temperatura de funcionamiento y capacidad de disipación térmica, de manera que se mantengan siempre las características ideales de fricción entre las pastillas y la superficie de frenado.
– Frenos de tensión
Estas aplicaciones requieren que los frenos proporcionen un par continuo para tensar el material que pasa por las máquinas y, como resultado, un alto
disipación térmica, ejemplo: bobinadoras, desbobinadoras y rebobinadoras. En la mayoría de los casos, operan con control proporcional de la fuerza de frenado, y deben ser dimensionados considerando consideraciones operativas especiales (críticas), a fin de garantizar una larga vida útil de sus componentes. Los cálculos deben tener siempre en cuenta la inercia total del sistema y la velocidad máxima de funcionamiento de las máquinas, más un factor de servicio a definir según la aplicación.
CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS
Con base en las condiciones de la aplicación, se debe verificar la condición de operación del sistema de frenado, es decir, necesitamos definir si la aplicación requiere el uso de un sistema de frenado Normalmente Abierto o Normalmente Cerrado.
Los frenos Normalmente Abiertos se caracterizan por la necesidad de aplicar energía mecánica, hidráulica o neumática para cerrar el freno, mientras que los Frenos Normalmente Cerrados requieren de la aplicación de energía para abrir el freno, permaneciendo en estado cerrado (Frenados) hasta que se imponga lo contrario en el freno. sistema de freno elegido.
Cabe señalar que la elección de la característica de operación está estrechamente ligada a las necesidades de la aplicación, considerando las condiciones de dinámica de operación, velocidad de respuesta y principalmente de seguridad.
Descubra nuestra gama de frenos:
Frenos de disco electrohidráulicos | Frenos electrohidráulicos de polea |
Frenos electromagnéticos de polea | Frenos de disco electromagnéticos |